Este documento tiene como objetivo guiarte a través del proceso de configuración del VAS (servicio de Valor Agregado) de “Etiquetado de ítems - con código de barras/QR” para tus órdenes a través de la plataforma de Melonn. Con esta funcionalidad podrás gestionar el etiquetado de productos, configurando el formato de las etiquetas, así como asociar códigos los códigos de cada producto según las necesidades de tus destinatarios.

📕Definiciones
ℹ️Lineamientos para la configuración del VAS de “Etiquetado de ítems - código de barras/QR”:
Lineamientos Generales:
- Tener activado el módulo de órdenes de venta B2B.
- Debes tener creados tus destinatarios, si aún no los configuras revisa el proceso en el siguiente link Destinatarios para órdenes B2B
- Para configurar el VAS de etiquetado de ítems, lo debes realizar directamente en los destinatarios.
- Predeterminar el VAS de “Etiquetado de ítems - códigos de barras/QR”.
- Ten presenta cuales son la medidas del código que vas a configurar.
- Ten a la mano una imagen de referencia de como debemos pegar el código en el producto.
- Sí los códigos son diferentes a los que tienes en el catalogo de Melonn, debes tener los códigos en excel para que los cargues masivamente por medio de plantilla o puedes ingresarlos de forma manual, para destinatarios No Verificados.
Lineamientos especiales para Destinatarios Verificados:
- Debes tener integrado el canal de venta (Mercado Libre y FBA).
- Configura/activa en el modulo de destinatarios el VAS de etiquetado de ítems para estos canales.
- Al momento de crear la orden de venta B2b, si tienes varios códigos de barras para los productos, selecciona con cual debemos etiquetar el producto. (Te van a aparecer los diferentes códigos de manera automática).
🔢Detalle de la Configuración
1. Configuración para Destinatarios No Verificados
2. Configuración para Destinatarios Verificados (Amazon FBA-Meli Full)
3. Creación de la orden de venta B2b con VAS de Etiquetado de Ítems