En Melonn, uno de nuestros objetivos es garantizar que todas las órdenes lleguen a su destino. Por eso, hemos generado la funcionalidad llamada "Destinatario para órdenes B2B". Esto se hace con el fin de asegurarnos de que cada una de las especificaciones requeridas de los diferentes destinatarios para la entrega de este tipo de órdenes se cumpla de manera eficiente.

📚Definiciones
<aside>
- Destinatario: Son tiendas propias, retailers o distribuidores a los que enviarás la mercancía de las órdenes B2B. Cada uno de estos puede tener uno o varios puntos de entrega (i.e. FBA es el Destinatario y el CEDIS FBA de Toluca o el CEDIS FBA de Bogotá son dos puntos de entrega de ese Destinatario).
- Punto de entrega: es el lugar donde debemos entregar la orden.
- Destinatario Verificado: Melonn administra estos destinatarios, conocemos que procesos se requieren o solicitan, para preparar una orden hacia estos destinatario, (ej. Amazon o MeLi Full).
- Destinatario No Verificado: Estos son administrados por ti. Debes completar todos los campos requeridos para nosotros entregar la orden al lugar correcto.
- VAS - Servicios de valor agregado: Servicios adicionales que pueden aplicarse a las órdenes B2b, como etiquetado de ítems, entre otros.
</aside>
Tipos de Destinatarios
Lineamientos Generales Destinatarios B2b
📑Creación de Destinatarios No verificados
Recuerda que este tipo de destinatario deben ser administrados por ti, por lo que a continuación te presentamos 2 opciones de creación de Destinatarios:
Crea Destinatarios desde el módulo de Destinatarios
Crea un Destinatarios desde una Orden B2B
Gestiona y edita tus Destinatarios
⁉️Preguntas Frecuentes
- ¿Cuál es la diferencia entre un destinatario verificado y uno no verificado?
- ¿Qué pasa si no otorgo los permisos para un destinatario verificado?
- ¿Puedo tener varios puntos de entrega para el mismo destinatario?
- ¿Qué son los VAS predeterminados y cómo funcionan?
- ¿Qué debo verificar antes de crear una orden para un destinatario?