Desde Melonn seguimos trabajando para que puedas tener la mejor experiencia en la identificación de tu mercancía desde nuestra plataforma, por lo que en este documento queremos mostrarte una cómo podrás realizar la gestión de códigos de barras.
Esta funcionalidad te permitirá crear la cantidad de códigos de barras necesarios y adicional vincularlos a los distintos destinatarios que tengas, sin límites y garantizando la trazabilidad de cada producto mediante la asignación de códigos de barras.
Estos son los lineamientos que se deben tener en cuenta para realizar la creación de múltiples códigos de barras:
Un código de barras es un patrón de líneas o cuadros que al escanearlo nos permite identificar un producto en especifico. Estos códigos deben estar impresos en cada uno de tus productos y son indispensables para que podamos gestionar tu logística de manera correcta y fluida.
Un producto puede tener 1 ó más códigos de barras, este código puede ser alfanumérico.
Un código de barras puedes ser ingresado manualmente o por medio de la sincronización de catalogo de la integración.
Los canales de los cuales traemos el código de barras al realizar la sincronización son:
<aside> 🚨 Los canales que no estén listados, implica que se ingresan manualmente.
</aside>
Un producto siempre tendrá 1 código de barras por defecto que es el código interno de Melonn. Este es auto generado una vez se cree el producto en nuestra plataforma.
El código de barras es ÚNICO para cada producto. Esto quiere decir, que 2 productos no pueden utilizar el mismo código de barras.
Un código de barras que ya fue asignado a un producto, solamente podrá ser eliminado si no ha ingresado inventario a nuestros CEDIS o si ya pertenece a una orden de ingreso. Esto con la intensión de no afectar la trazabilidad y operación.
Si tienes operación B2B con Melonn a los códigos de barras ingresados podrás asignarle uno o más destinatarios, pero solo 1 podrá ser predeterminado. Ejemplo: 234567 Amazon FBA, MELI FULL.
El Seller puede generar las etiquetas de cada producto .
El Seller puede crear la cantidad de códigos de barras que desee para un producto. No hay límite.
Los códigos de barra solo se pueden crear desde la vista de edición de producto. Todavía no existe la funcionalidad para crearlos de manera masiva.
En Melonn, contamos con 3 tipos identificadores de producto, los cuales podrás utilizar según tus requerimientos y canales de venta. :
<aside> 🔗 Código interno del producto o Código Melonn: este identificador se lo asigna Melonn a cada uno de tus productos y en caso de que no utilices códigos de barras propios, podrás utilizarlos para etiquetar tus productos y enviarlos a nuestros CEDIs. Este código no es modificable y lo puedes identificar porque inicia con la letra P.
Ejemplo: P01430674
</aside>